Enfocar mi mente en lo que "si quiero", en lo que
me gusta, en lo que me apasiona. Si lo quiero, lo amo y lo deseo, por lo tanto
estaré más cerca de disfrutarlo.
Caray cuanto tiempo perdemos pensando en cosas que no tienen
remedio o preocupándonos por cosas que ni a ocurrir. !!
Si ocupamos nuestra mente en lo que no nos gusta, nos duele
o nos daño ¿qué espacio le dejamos a nuestros sueños?
Una manera de empezar a disfrutar más y sentirte mejor es
enfocar tu pensamiento en lo que “Si quieres”, en lo positivo, en lo
importante, en lo esencial. Y cuando digo enfocar quiero decir ocupar tu mente
en ello, centrarte en ello. ¡Quiero lo mejor para mis hijos, pareja, amigos,
padres, hermanos, salud, una buena economía, vacaciones, vida tranquila y
relajada, viajes, aventuras, la lista puede ser tan corta o larga como lo son
tus anhelos, tus retos…!
El tener claros estos
objetivos hace que estés mas despiert@ para atrapar la oportunidad, pero
sobre todo estarás sacando de tu mente todos esos pensamientos negativos que no
hacen otra cosa que ponerte triste y causarte dolor. Te atrapan y no te dejan ser feliz!
Distinguir entre lo urgente y lo importante.
Te has preguntado cuánto tiempo dedicas a apagar fuegos y
cuánto tiempo a moverte hacia el logro de tus objetivos. No malinterpretes algo
urgente como algo importante. ¿Quizás ni siquiera hay que realizar esa tarea
urgente, que pasaría si lo dejas pasar, si la dejas de hacer?
Simplemente no pasa nada¡, bueno si, te sientes
increíblemente liberad@.
¿Te has dado cuenta como influye en tu vida la información
que día a día recibes de la TV, las radios, los teléfonos celulares, las redes
sociales, amigos, colaboradores y compañeros de trabajo. A su manera, una pieza de información afecta
nuestra forma de pensar o de actuar. Sin embargo, el efecto acumulativo de toda
esta información durante un período prolongado puede tener un efecto muy
profundo en quiénes somos, en cómo nos vemos a nosotros mismos y al resto del
mundo.
Las noticias y programas de interés general emiten un
mensaje abrumadoramente negativo. Generalmente destacan las historias de
muerte, la destrucción, el engaño y el fraude. Muy rara vez proporcionan
historias de triunfo o de heroísmo. La principal razón para ese desequilibrio
entre el contenido positivo y el negativo es simplemente porque las historias
negativas venden mucho más que las historias positivas.
Entonces, ¿cómo nos afecta esto realmente y cómo tomar el
control de modo que podamos descartar lo negativo y abrazar lo positivo? Una buena manera de comenzar es reduciendo el
tiempo que dedicas a ver o escuchar las noticias de cada día. La gran mayoría
de las noticias no tienen ningún efecto directo en tu vida, excepto reforzar
una visión negativa del mundo en general.
Olvidar lo negativo y enfócate en lo positivo.
Lo que no sirve hoy, dudo mucho que sirva mañana. Los buenos
momentos se convierten en buenos recuerdos y los malos momentos, en buenas
lecciones
Enfocarte en las cosas que realmente importan y abrazar las
actividades que te ayudarán a alcanzar tus metas, rechazando las actividades
que te impedirán el logro de esos objetivos. Las noticias negativas, los
comentarios, y las influencias, no te aportan nada, así que deja eso de lado y
enfócate en lo que realmente “quieres”, te gusta, te apasiona, en lo positivo y
esencial.
Es una tarea que podemos iniciar cualquier día, pero que
concretamente una servidora la he
decretado en este año bisiesto, en este día extraordinario de cada cuatro años.
(29 Febrero 2012).