viernes, 1 de abril de 2011

Creer y Crear, es nuestra decisión

Hoy en día, la nueva psicología afirma que nuestra mente no es un lugar cerrado donde guardamos los pensamientos, sino una poderosa máquina que se comunica con nuestro cuerpo y nos predispone a actuar de cierta forma. La nueva psicología va más allá del conocimiento, el subconsciente y la conducta, y se adentra en dimensiones más profundas como la expansión de la consciencia, el ser interior, la intuición y la espiritualidad. Su lema es creer para crear.

Esta formade abordar el poder con el que nacimos –Creer es Crear- se está escuchando últimamente en distintos medios y qué bueno,es necesario que recobremos la sabiduría que nos pertenece y con la que podemos retomar las riendas de nuestra vida.
Y en ese camino definitivamente debemos olvidar mucho de lo que hemos aprendido y que nos han enseñando como verdad, muchas creencias falsas que lo único que nos han generado es dolor, angustia, sufrimiento y culpa. 

Dejemos de juzgarnos y empecemos a creer en nosotros mismos, hemos sido presas del miedo el cual ha controlado nuestra vida.  En fin lo que sea que hallamos comprado como verdad, cualquier cosa por la que siempre nos hemos sentimos culpables, debemos abandonarla, enterrarla.  ¿Por qué dejar que las ideas de otros nos digan como debe ser nuestra vida cuando ésta debe ser lo que queramos que sea?…Creer es crear

Es cierto que el dolor es necesario para seguir creciendo y que este crecimiento nos va liberando, haciendo más y más sabios,  simples y felices, lo que no es verdad es que nacimos para sufrir, pero esta es una de las cosas que nos enseñaron con mayor fuerza y compramos la idea de que  “En la vida se sufre”.
Pero si yo creo que no vengo a sufrir, lo genero, lo empiezo a vivir así y entonces dejo de hacerlo, si sucede algo que me duele, le veo el lado bueno, lo agradezco por lo que sea que aprendiera y sigo mi camino, con esto salvo mucha pero muchísima energía y entonces cuento con ella para seguir creando eso que si quiero vivir.


Creer y Crear
Elizabeth Gilbert, autora del éxito “ Comer, rezar, amar”, comparte el secreto de sus excritos.  Aprender a crear, en cualquier área, consiste en reconocer las fortalezas que cada uno de nosotros tiene. Crear es un acto de amor a la libertad; en su senda hay que avanzar sobre muchos obstáculos, sólo así se puede progresar. 


Hilda Cañeque en su obra “Alta creatividad “ nos recuerda que“creer” y “crear” son verbos que tienen la misma raíz, que se acompañan en sus significados: sin creer no es posible crear. Ella, en la obra mencionada, nos regala este acróstico de la palabra creatividad, el cual fue creado por la escritora argentina Luisa Peluffo:


Crear
Rompe
Esquemas
Anula
Timidez
Instaura
Vida
Integra
Dones
Ahorra
Disgustos

Goethe, al respecto, nos inspira, para que logremos rebatir el temor de dar el primer paso para “dar a luz” nuestro trabajo. Sus palabras: “Cualquier cosa que puedas hacer o que sientas que puedes hacer, comiénzala y síguela. La audacia lleva en su seno el genio, el poder y la magia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario